84 Servidores del Buen Trato se formarán virtualmente: alianza estratégica lanza innovador curso de protección y prevención.
Con el respaldo de Porticus, la Conferencia Episcopal de Colombia y la Fundación Universitaria Católica del Norte, la Diócesis iniciará en junio un revolucionario curso virtual de 30 horas sobre protección y prevención en ambientes eclesiales. Esta iniciativa utilizará la plataforma Elión Education, una herramienta versátil que permitirá a cada participante avanzar a su propio ritmo, mientras profundiza en aprendizajes especializados para fortalecer su rol pastoral. El programa académico se estructura en cuatro ejes temáticos fundamentales: Espiritualidad del cuidado, Ética del cuidado, Psicología y dignidad humana, y elementos del Código de Derecho Canónico aplicados a la cultura del cuidado.
Se han seleccionado estratégicamente 84 agentes pastorales que no solo representarán cada parroquia de la Diócesis, sino que se convertirán en los arquitectos de la Red del Cuidado de esta Iglesia particular. Esta formación virtual democratiza el acceso a conocimientos especializados, superando barreras geográficas y permitiendo que líderes pastorales de todo el territorio diocesano accedan a una formación de calidad, sin desplazamientos, optimizando tiempo y recursos mientras mantienen sus responsabilidades pastorales.
Este curso virtual representa un salto tecnológico y pedagógico en la formación diocesana, consolidando el crecimiento como «Iglesia de cuidadores». La metodología flexible y la alianza institucional de alto nivel garantizan no solo la calidad académica, sino también la sostenibilidad del proyecto, posicionando a la Diócesis como referente en innovación educativa y pedagógica para la cultura del cuidado y creando una red territorial de protección que llegará hasta el último rincón de la geografía diocesana.

