Diócesis eleva su protección institucional: nace el Consejo Diocesano para la Cultura del Cuidado con equipo multidisciplinario
El decreto 179 del 2 de septiembre marca una evolución trascendental en la estructura de protección diocesana, cuando el Administrador Diocesano Pbro. Luis Alfonso Urrego Monsalve transformó la Comisión Diocesana de Protección de Menores en el Consejo Diocesano para la Cultura del Cuidado, un órgano asesor episcopal de nivel superior. Esta actualización no solo amplía el alcance de protección más allá de los menores, sino que establece un equipo multidisciplinario altamente cualificado que trabajará en total comunión con los lineamientos de la Iglesia universal y nacional para fortalecer la tarea preventiva integral.
El nuevo Consejo integra un equipo de seis profesionales especializados que aportan perspectivas complementarias: Liliana Agudelo Tobón (Trabajadora Social), Claudia Patricia Villa Villa (Abogada especialista en Derecho de Familia), Luz Adriana Rúa Pérez (Psicóloga de la Oficina del Buen Trato), Pbro. Carlos Mario Zapata Zapata(Vicario Judicial), Pbro. Eduin Alberto Salazar Giraldo (Delegado de Protección de Menores) y Sr. Fabián Emilio Rendón Ospina (Comunicador). Esta composición interdisciplinaria garantiza un abordaje integral que combina experticia legal, psicológica, canónica, espiritual, pastoral, social y comunicacional.
La transformación de Comisión a Consejo representa un salto cualitativo que demuestra el compromiso diocesano con la implementación efectiva de una auténtica cultura del cuidado. Este nuevo órgano asesor no solo amplía su campo de acción hacia la protección universal, sino que eleva su estatus institucional como instancia consultiva directa del Obispo, consolidando así un sistema de protección más robusto, profesional y acorde con las exigencias contemporáneas de la pastoral del cuidado.
