236 «Apóstoles del Cuidado» se forman en Vallenevado: la mayor capacitación diocesana en protección integral
Del 10 al 13 de junio, la Casa de Encuentros Vallenevado se transformó en el centro de formación más importante de la Diócesis al reunir 236 participantes en la capacitación masiva sobre cultura del cuidado, organizada por el Consejo Nacional para la Cultura del Cuidado. Esta histórica jornada congregó a todo el clero diocesano, el Seminario Mayor, representantes de comunidades religiosas, docentes de instituciones educativas municipales y de la Católica del Norte, con el objetivo estratégico de capacitar en identificación, prevención y respuesta ante abusos hacia menores y personas vulnerables, fortaleciendo así un ambiente eclesial donde cada niño, adolescente y persona vulnerable se sienta valorado, seguro y pueda experimentar un encuentro auténtico con Jesucristo.
La formación abordó un currículum integral de ocho módulos especializados que incluyeron desde una aproximación realista a los abusos en la Iglesia y el análisis de la crisis institucional, hasta la implementación práctica de líneas guía y operativas. Los participantes profundizaron en la búsqueda de un modelo evangélico para la acción pastoral, la atención integral a víctimas, la identificación de factores de riesgo y acciones preventivas en ambientes eclesiales, la creación de entornos protectores con buenas prácticas, y las estrategias concretas para implementar el eje preventivo en todas las actividades pastorales.
Esta capacitación masiva representa un hito sin precedentes en la construcción de la «Cultura C» diocesana, posicionando a Santa Rosa de Osos como una diócesis pionera en formación integral para la protección. Los 236 nuevos «Apóstoles del Cuidado» regresan a sus comunidades y ministerios equipados con herramientas profesionales y una visión renovada de la pastoral protectora, garantizando que la cultura del cuidado se extienda de manera orgánica y efectiva por toda la geografía diocesana.

