Diócesis de Santa Rosa destaca en encuentro provincial con innovador material pedagógico para la Cultura del Cuidado
Del 22 al 24 de mayo, Santa Fe de Antioquia se convirtió en el epicentro de la protección eclesial al reunir las cinco diócesis de la Provincia Eclesiástica (Apartadó, Santa Rosa de Osos, Istmina, Quibdó y Santafé de Antioquia) en el taller «Iglesias particulares seguras y protectoras», organizado por el Consejo Nacional para la Cultura del Cuidado. Con una delegación de 20 participantes entre sacerdotes, seminaristas, religiosas y laicos, este encuentro se consolidó como una oportunidad privilegiada para la formación especializada en Líneas Guía, Líneas Operativas y elementos canónicos, además de permitir el intercambio de experiencias entre los responsables de esta pastoral en cada jurisdicción.
La Diócesis de Santa Rosa de Osos se destacó significativamente al presentar su innovador material pedagógico «Cultura C», que causó gran impacto entre los asistentes. El stand diocesano ofreció recursos creativos y funcionales: abanicos con frases del magisterio del Papa Francisco, la oración del cuidado, botones identificatorios como «apóstoles del cuidado» y, como la estrella del evento, un juego didáctico de dados que complementa los protocolos de conducta de cualquier jurisdicción. Este último recurso pedagógico fue el más aplaudido por los participantes, demostrando cómo la creatividad puede potenciar la efectividad de la formación en cultura del cuidado.
Este encuentro interprovincial trascendió la simple capacitación para convertirse en una plataforma estratégica de construcción de redes y visión compartida, fortaleciendo significativamente la pastoral del cuidado que se viene desarrollando en cada Iglesia particular. La experiencia no solo consolidó lazos de colaboración entre las diócesis participantes, sino que posicionó a Santa Rosa de Osos como referente en innovación pedagógica para la implementación efectiva de la cultura del cuidado a nivel regional.

