[lwp_divi_breadcrumbs home_text=»Inicio» use_before_icon=»on» before_icon=»%%102%%» link_color=»#E09900″ separator_color=»#9f1b10″ _builder_version=»4.9.11″ _module_preset=»default» module_font=»Fira Sans Condensed||||||||» module_font_size=»15px» width=»37%» module_alignment=»right» custom_margin=»||||true|false» custom_padding=»0px||0px||false|false» global_colors_info=»{}» link_color__hover_enabled=»on|desktop» link_color__hover=»#9f1b10″][/lwp_divi_breadcrumbs]

Diócesis de Santa Rosa presenta informe de transparencia: resultados prometedores en la Cultura del Cuidado

En cumplimiento de los principios de transparencia y rendición de cuentas establecidos por la Conferencia Episcopal de Colombia en sus Líneas Guía, la Institucionalidad para la Cultura del Cuidado presentó el primer Informe de Gestión del Sistema Diocesano para la Cultura del Cuidado en la Diócesis de Santa Rosa de Osos. Este documento refleja el compromiso firme con la protección de menores y personas vulnerables, así como con la promoción de ambientes eclesiales seguros para toda la comunidad diocesana, estableciendo un precedente de transparencia, que fortalece la confianza institucional y demuestra la madurez del sistema de protección implementado.

El informe destaca logros significativos que evidencian el impacto positivo de las estrategias implementadas: las buenas prácticas han consolidado efectivamente la cultura del cuidado, creando una conciencia generalizada sobre la prevención de abusos en ambientes eclesiales; las estrategias pedagógicas y simbólicas han demostrado alta efectividad en la creación de entornos protectores; se ha logrado la promoción constante de los cuatro principios fundamentales de la política diocesana de prevención (fraternidad, bondad, respeto y cuidado); y se ha garantizado una atención oportuna, ágil y humana de las «noticias de delito», asegurando el respeto, la dignidad y el bienestar de los afectados en cada proceso.

Aunque el documento reconoce honestamente que aún quedan elementos por mejorar en esta tarea del cuidado, los resultados presentados confirman que la Diócesis de Santa Rosa de Osos continúa avanzando sólidamente como una Iglesia que protege a los más pequeños. Este segundo informe de rendición de cuentas no solo cumple con las exigencias de transparencia nacional, sino que establece un modelo de evaluación continua que permitirá identificar áreas de mejora y consolidar las fortalezas del sistema, posicionando a la Diócesis como referente en accountability y gestión transparente de la cultura del cuidado.

Ver informe.