[lwp_divi_breadcrumbs home_text=»Inicio» use_before_icon=»on» before_icon=»%%102%%» link_color=»#E09900″ separator_color=»#9f1b10″ _builder_version=»4.9.11″ _module_preset=»default» module_font=»Fira Sans Condensed||||||||» module_font_size=»15px» width=»37%» module_alignment=»right» custom_margin=»||||true|false» custom_padding=»0px||0px||false|false» global_colors_info=»{}» link_color__hover_enabled=»on|desktop» link_color__hover=»#9f1b10″][/lwp_divi_breadcrumbs]

Formación en Vicarías Foráneas 2024: un recorrido por el buen trato y la Cultura C

Santa Rosa de Osos, 2024.

La Delegación de Protección de Menores y la Oficina del Buen Trato realizaron un recorrido formativo por las vicarías foráneas del territorio diocesano, fortaleciendo la implementación de ambientes eclesiales protectores y seguros, en sintonía con la política de prevención vigente en nuestra Iglesia particular.

Esta estrategia formativa, enmarcada en la política de prevención se consolidó como una buena práctica que no solo orienta sobre qué hacer ante presuntas situaciones de abuso, sino que, sobre todo, educa para prevenir la aparición de cualquier forma de vulneración en los ambientes eclesiales.

Los encuentros enfatizaron la importancia de un discernimiento consciente del Código de Conducta para el Buen Trato, una herramienta fundamental que orienta nuestras acciones y relaciones en la vida diocesana. Este código visibiliza los valores, principios, actitudes y normas que se esperan de quienes formamos parte de esta comunidad.

Esta formación territorial reafirma el compromiso de la Diócesis de Santa Rosa de Osos con una Iglesia que cuida, protege y humaniza desde la raíz misma del Evangelio.