La Diócesis de Santa Rosa de Osos vivió con esperanza la I Semana de la Cultura C
Santa Rosa de Osos, octubre de 2023.
“Somos luz del mundo” (Mt 5,14), fue el lema que la Diócesis eligió para inaugurar la I Semana de la Cultura C, una buena práctica en nuestro ambiente eclesial, vivida desde un enfoque pastoral y psicoeducativo. El propósito de este primer escenario es estimular los ambientes protectores, promover el cuidado, el buen trato y prevenir toda forma de violencia en los espacios eclesiales.
Durante una semana integrantes de esta Iglesia particular se reunieron en los diversos espacios parroquiales para reflexionar sobre la prevención, la protección y el cuidado, poniendo en el centro a los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables. La estrategia guía que se utilizó fue un subsidio pastoral, que proponía el desarrollo de actividades litúrgicas, formativas y vivenciales mediado a través de una pedagogía del cuidado.
Uno de los momentos más significativos fue la intervención de la doctora Ilva Myriam Hoyos, integrante del Consejo Nacional para la Cultura del Cuidado, cuya experiencia académica, jurídica y pastoral enriqueció profundamente la tarea evangelizadora desde el cuidado. Su voz reafirmó la importancia de inspirar a la acción, motivando a todos a involucrarse en la creación de ambientes eclesiales seguros donde siempre prime el buen trato.
También fue clave el diálogo sobre la política diocesana de prevención, para reconocer su implementación y tomar conciencia de su valor en la construcción de una Iglesia segura y amorosa.
El enfoque de esta semana permitió profundizar en el autocuidado, la empatía, la escucha activa y los vínculos protectores. Se formaron niños como guardianes de la fe, adolescentes como escudos de esperanza y familias como espacios de amor respetuoso. Cada acción recordó que prevenir también es evangelizar, y que la ternura que enseña el cuidado y que se hace gesto, también protege.

